Atracción de talento en desarrollo: ¿Cómo potenciarla?

Escaso como el amor romántico, ese de las películas de Disney. Así es el panorama general de las empresas y los desarrolladores. La pandemia aceleró todo, el trabajo híbrido, el uso de plataformas, todo se profundizó y masificó en poco tiempo. Y en ese contexto la atracción de talento en desarrollo se volvió aún más clave. El problema: Hay muy pocos en relación a la demanda.
Esto empeora. Como hay pocos y la innovación es esencialmente tecnológica o al menos requiere de desarrollo tecnológico en algún punto, entonces los salarios de los desarrolladores se han disparado. Y qué problema hay con eso, bueno, el problema es que las grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon y Meta (Facebook) pueden acaparar ese talento ya que no les afectan realmente los salarios altos. Corazón roto, igual.

Entonces no es fácil. Pero cualquiera que haya crecido viendo las películas de Disney sabe que el dinero no lo es todo. Si no, pregúntale a Eugene Fitzherbert (tal vez debas guglear ese nombre). Los salarios no son la única forma de generar atracción de talento. Hay otros factores muy relevantes que debes tomar en cuenta y que pueden marcar una diferencia competitiva en la industria.
Atracción de talento en Spike y Fintual
Robert Cercós, uno de los fundadores de Spike explica cómo han construido un lugar en el que desarrolladores quieren y buscan para trabajar: “Nuestra empresa está centrada en las personas, entonces nos interesa cuidar su integridad, salud, nunca deshumanizar y entregar un entorno de trabajo que sea inigualable”, explica.
Ese entorno del que habla Robert, se compone de beneficios como el reparto de utilidades a los trabajadores, en semanas de trabajo de 4 días, bonos para salud y deporte, además de las siempre bien recibidas cervezas y café de grano gratis. “Pero de nada te sirven estos beneficios si tienes jefes que te miran por encima del hombro”, argumenta. “Por eso, fomentamos prácticas en el trabajo donde siempre tenemos en cuenta que al frente hay un ser humano creativo y talentoso. Otro factor muy importante es el equipo, formar un grupo donde sea motivante trabajar, donde puedas aprender y pasarlo bien con otros en un ambiente de confianza. Eso atrae más talento. Y finalmente estar muy atento al día a día. Me junto de forma permanente con mi equipo uno a uno. Lo mismo hacen mis socios y así entendemos mejor qué estamos haciendo bien y qué mal”, sintetiza Cercós.
En Fintual están en la misma. Agustín Feuerhake, cofounder y CPO de Fintual lo explica en detalle: "Primero hay que tener conciencia que las personas necesitan autonomía. Luego que necesitan desafíos adecuados, que no sean muy charchas ni muy imposibles. Ofrecemos oportunidades de aprendizaje con advisors externos a los más seniors. También tenemos recompensas a quienes recomienden desarrolladores y sobre todo desarrolladoras. A nuestros equipos les preguntamos constantemente cómo está su motivación. Eso sumado a una base de buenos sueldos, vacaciones adicionales a las legales y flexibilidad para trabajar remoto. Todo esto se desarrolla en torno a una cultura de cuidados a las personas y de conversar mucho las cosas".
Apóyate en los datos
Este panorama puede ser un poco agobiante, se hace difícil saber por dónde empezar. Pero, tranquilidad. En Pipoll te ayudamos con tecnología de punta para encontrar el amor verdadero gracias a la atracción de talento en base a buenas prácticas. Usa nuestra plataforma para medir e identificar tus fortalezas y debilidades en el camino de construir esos ambientes que los desarrolladores, psicólogas, ingenieros y creativas aman. ¿Cómo? Escuchando, entendiendo áreas complejas y analizando para fortalecer tu cultura. Por ejemplo ¿Cómo perciben tus desarrolladores que están siendo tomadas las decisiones de arquitectura y diseño de software? ¿Has evaluado la integración de vida y trabajo? ¿La tuya es una organización diversa? Si no lo estás haciendo puede que estés un paso atrás en tu sector. Contáctate con nosotros y empieza el camino de la atracción escuchando a tus colaboradores.