35 preguntas útiles para tus reuniones 1 a 1
Hicimos una guía con 35 preguntas que te serán muy útiles en tus reuniones 1 a 1.

Las reuniones 1 a 1 son importantes entre otras razones para estar más cerca de las personas con las que trabajas, aumentar el engagement y adelantarse a crisis. También es muy relevante usarlas bien, transformándolas en espacios significativos para quienes las viven. Pero no necesariamente existe claridad en cómo llevarlas adelante, cómo superar los silencios incómodos y guiar esa conversación para que sea realmente significativa.
Siempre teniendo en cuenta la cultura de cada organización y las particularidades de cada persona, es bueno que llegues preparado con una batería de preguntas que te permitan superar los momentos en que la conversación se traba. No se trata de transformar el espacio de las 1 a 1 en un cuestionario, sino de estar bien preparado para que el tiempo invertido genere frutos.
A continuación te dejamos 35 preguntas que puedes tener a mano para preparar y desenvolverte durante la 1 a 1 y así abordarlas con tranquilidad, teniendo siempre presente que escuchar es lo principal. Usa esta guía como una referencia, mantén la flexibilidad para que la reunión se desarrolle de forma fluida, adáptala a tu cultura y enfócate en la persona que tendrás al frente.

Preguntas para abrir la conversación
- ¿Cómo te has sentido esta semana (o mes, o meses, etc… dependiendo de la frecuencia de reuniones)?
- ¿En qué estás trabajando esta semana?
- En la última reunión hablamos de X ¿Cómo ha ido eso?
- ¿Hay algún tema prioritario para ti esta semana?
- ¿Desde la última reunión qué trabajo/logro te ha hecho sentir orgullo?
Preguntas sobre alineación de propósitos
- ¿Qué logro personal esperas conseguir este año?
- ¿Cómo te imaginas en 2 años más? ¿Qué te gustaría estar haciendo?
- ¿Tu trabajo está alineado con tus objetivos personales a mediano plazo?
- ¿Qué te falta para conseguir las metas que te has propuesto?
- ¿Te sientes tranquila con las decisiones / cambios que ha habido en la empresa?
- ¿Te gusta el rumbo que ha tomado la empresa?
- ¿Cómo podemos ayudarte para conseguir esos objetivos que te has propuesto?
- ¿Cómo crees que tu trabajo ayuda a la empresa a conseguir sus objetivos?
Preguntas sobre desarrollo profesional
- ¿Qué ha sido lo más desafiante de tu trabajo?
- ¿Hay algún proyecto que te haya funcionado muy bien y quieras compartir cómo lo hiciste?
- ¿Qué proyecto tienes como prioridad principal e inmediata en la empresa?
- ¿Qué parte del trabajo es la que te mantiene más motivada?
- ¿Qué aprendiste en estas últimas semanas?
- ¿Hay alguien del equipo a quien admires?
- ¿Crees que el trabajo en esta área en particular te está ayudando a crecer?
- ¿Hay algo que esté dificultando tu trabajo?
- ¿Hay algo fuera del trabajo que te esté generando problemas para enfocarte?
- ¿Qué habilidades te gustaría aprender durante este año?
- ¿Te has sentido desmotivado en el trabajo últimamente?
- ¿Tenemos el equipo, la tecnología y las herramientas necesarias para conseguir los objetivos que nos hemos propuesto?
Preguntas sobre relaciones personales y vida personal
- ¿Cómo ha sido tu interacción con el resto del equipo?
- ¿Hay alguna actitud o práctica de alguna persona del equipo que te haga más difícil tu conexión con el resto del equipo?
- ¿Hay algún comentario que tengas respecto a mi forma de hacer las cosas?
- ¿Hay alguna actividad fuera del trabajo que te guste mucho y que no has tenido tiempo de hacer?
- ¿Hay algún aspecto del trabajo que te gustaría cambiar que impacte en tu vida personal?

Preguntas de cierre
- ¿Crees que la retroalimentación que te damos está siendo útil?
- ¿A qué te comprometes de aquí hasta nuestra próxima reunión?
- ¿Cómo te ayudo a conseguir ese compromiso?
- ¿Tienes algún comentario para mí o la empresa respecto a áreas o prácticas que podríamos mejorar?
- ¿Tienes algo en mente que no alcanzaste a decir?
Con estas preguntas sumadas a tus capacidades individuales seguro podrás desarrollar excelentes reuniones 1 a 1 y vínculos sólidos al interior de tus equipos.